Quería daros las gracias a todos por los últimos comentarios recibidos, ha sido muy sorpresivo y emocionante leerlos a lo largo de estas últimas semanas, y no serán olvidados. Como comenté en el último post no creía tardar mucho en volver a publicar, y a partir de hoy estáis todos invitados al nuevo blog: "Un camino de cabras".
lunes, 31 de octubre de 2011
Gracias!
Quería daros las gracias a todos por los últimos comentarios recibidos, ha sido muy sorpresivo y emocionante leerlos a lo largo de estas últimas semanas, y no serán olvidados. Como comenté en el último post no creía tardar mucho en volver a publicar, y a partir de hoy estáis todos invitados al nuevo blog: "Un camino de cabras".
lunes, 3 de octubre de 2011
Despedida del Perro Aullador

sábado, 27 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
Defensa y sanción de la magia en la Castilla del s.XIII, y algunas conexiones con la época actual
Las Siete Partidas del Rey Don Alfonso X, el Sabio. Edición de 1807 realizada por la Real Academia de Historia, digitalizada por Google Books. Tomo 3. pp.667-669Titulo XXIII
DE LOS AGOREROS, ET DE LOS SORTEROS, ET DE LOS OTROS ADEVINOS, ET DE LOS HECHICEROS ET DE LOS TRUHANES.
Adevinar las cosas que son por venir cobdician los hombres naturalmente: et porque algunos dellos prueban esto en manera que yerran ellos et meten a otros muchos en yerro, por ende pues que en el título ante desde fablamos de los alcahuetes que facen errar á los homes et á las mugeres en muchas maneras, queremos aqui decir otrosi destos que son muy dañosos á la tierra: et mostraremos qué quiere decir adevinanza: et quántas maneras son della: et quién puede acusar a los facedores della: et ante quién: et qué pena merescen los que se trabajan á obrar della como non deben.LEY I
Qué quiere decir adevinanza, et quántas maneras son della
Adevinanza tanto quiere decir como querer tomar poder de Dios para saber las cosas que son por venir. Et son dos maneras de adevinanza: la primera es la que se face por arte de astronomía, que es una de las siete artes liberales: et esta segunt el fuero de las leyes non es defendida de usar á los que son ende maestros et la entienden verdaderamente, porque los juicios et los asmamientos que se dan por esta arte, son catados por el curso natural de los planetas et de las otras estrellas, et tomados de los libros de Tolomeo et de los otros sabidores que se trabajaron de esta esciencia: mas los otros que non son ende sabidores, non deben obrar por ella, como quier que se puedan trabajar de aprenderla estudiando en los libros de los sabios. La segunda manera de adevinanza es de los agoreros, et de los sorteros et de los fechiceros que catan en agüero de aves, ó de estornudos ó de palabras, á que llaman proverbio, ó echan suertes, ó catan en agua, ó en cristal, ó en espejo, ó en espada ó en otra cosa luciente, ó facen hechizos de metal ó de otra cosa qualquier, ó adevinan en cabeza de home muerto, ó de bestia, ó de perro, ó en palma de niño ó de muger vírgen. Et estos truhanes atales et todos los otros semejantes dellos porque son homes dañosos et engañadores, et nacen de sus fechos muy grandes daños et males á la tierra, defendemos que ninguno dellos non more en nuestro señorio nin use hi destas cosas: et otrosi que ninguno non sea osado de acogerlos en sus casa nin de encobrirlos.
LEY II
De los que escantan los espiritus malos ó facen imagines ó otros fechizos, ó dan yerbas para enamoramiento de los homes et de las mugeres
Nigromancia dicen en latin á un saber estraño que es para escantar los espíritus malos. Et porque de los homes que se trabajan á facer esto viene muy grant daño á la tierra et señaladamente á los que los creen et les demandan alguna cosa en esta razon, acaesciéndoles muchas ocasiones por el espanto que reciben andando de noche buscando estas cosas atales en los lugares extraños, de manera que algunos dellos mueren, ó fincan locos ó demuniados; por ende defendemos que ninguno non sea osado de trabajarse de usar tal nemiga como esta, porque es cosa que pesa á Dios et viene ende muy grant daño a los homes.Otrosi defendemos que ninguno non sea osado de facer imágines de cera, nin de metal, nin de otros fechizos malos para enamorar los homes con las mugeres, nin para partir el amor que algunos hobiesen entre sí. Et aún defendemos que ninguno non sea osado de dar yerbas nin brebage á home ó á muger por razon de enamoramiento, porque acaesce á las vegadas que destos brebages atales vienen á muerte los que los toman, ó han muy grandes enfermedades de que fincan ocasionados para siempre.LEY III
Quién puede acusar á los truhanes, et á los baratadores sobredichos et qué pena merescen
Acusar puede cada uno del pueblo dellante del judgador á los agoreros, et á los sorteron et á los otros baratadores de que fablamos en las leyes deste título. Et si les fuere probado por testigos ó por conoscencia dellos mismos que facen ó obran contra nuestro defendimiento alguno de los yerros sobredichos, deben morir por ende: et los que los encubrieren en sus casas á sabiendas, deben ser echados de la tierra para siempre. Pero los que ficiesen encantamientos ó otras cosas con buena entencion, asi como para sacar demonios de los cuerpos de los homes, çó para deslegar á los que fuesen marido et muger que non pudiesen convenir en uno, ó para desatar nube que echase granizo ó niebla por que non corrompiese los frutos de la tierra, ó para matar langosta ó pulgon que daña el pan ó las viñas, ó por alguna otra cosa provechosa semejante destas, non debe haber pena, ante decimos que deben rescibir gualardon por ello.

jueves, 11 de agosto de 2011
Naturaleza mítica y otras actualizaciones

lunes, 1 de agosto de 2011
Cosecha onírica
Los ciclos de cosechas se suceden y vamos madurando como las mieses al sol: cambia nuestro aspecto, gradualmente, desde el verde al tostado, cambia la manera en que nos movemos y el sonido de nuestra voz. A medida que se acerca el tiempo en que nuestro aliento será segado, y nuestro cuerpo volverá a la negrura de la tierra nos abrazamos a esa vida que es la nuestra y que siempre nos parece estar empezando a conocer mejor y de la que sólo después de haber intimado lo suficiente estaríamos dispuestos, no sin cierta reticencia, a separarnos.
Con el paso de los años somos capaces de identificar, la existencia de ciclos más largos y lentos, de patrones que no habíamos vivido lo suficiente para poder observar. Desde una perspectiva práctica esto no sirve de mucho; no podemos regresar atrás en el tiempo, y tampoco podemos advertir a otros lo que deben descubrir por sí mismos. Es el mismo tipo de comprensión que nos lastima súbitamente cuando entendemos algo que alguien a quien ya no podemos responder nos dijo hace demasiado tiempo. El tipo de comprensión que en lugar de verterse al exterior se clava a través de la piel y la carne hasta llegar al hueso y cambiar para siempre algo en nuestro interior, aportando un matiz sutilísimo al modo en que vemos el mundo y nos movemos en él.
***
Se dice que uno cosecha lo que siembra, pero no siempre se habla de todas las semillas ni de los tipos de siembra. Los sueños y las pesadillas, como imágenes de nuestros deseos y temores, son semillas poderosas y resistentes con una innegable tendencia a convertirse en realidades. Es necesario guardarlas a buen recaudo: De vez en cuando un sueño es más que un deseo, de vez en cuando un sueño nace como la voz de nuestra voluntad profunda o destino; de vez en cuando una pesadilla es más que la sombra de un temor, la presencia de un enemigo al que hay que vencer, o el umbral hacia territorios que nunca deberíamos pisar.
Ningún extraño puede interpretar nuestras experiencias oníricas, pues al igual que sucede con las mancias, una interpretación ajena deforma el mensaje que estas fuentes nos reservan. A decir verdad, a menudo tampoco nosotros solemos acertar en nuestras precipitadas interpretaciones. Sin embargo, con tiempo, paciencia y voluntad podemos observar qué sucede cuando una idea o una imagen se convierte en realidad, y aprender de este viaje entre mundos que, en cierto modo, debemos aprender a realizar a su lado.
Se advierte a menudo de los peligros que existen a la hora de manifestar aquello que queremos porque podría cumplirse de un modo literal, pero no se dice mucho acerca de la necesidad de liberarnos de esta literalidad para poder comprender las formas en las que aquello que muchos consideran fantasías se encarnan en nuestro entorno cotidiano. Para un brujo cualquier línea, cualquier sombra, cualquier reflejo en su entorno es una puerta entre ámbitos de realidad susceptible de ser cruzada; lo difícil es estar preparado para pisar el otro lado, o para recibir lo que sale por ella.
Los cuentos, las leyendas y los mitos están vivos más allá de las páginas de los libros o la voz de los narradores, porque los sueños y pesadillas de la humanidad entrelazados sucesivamente en el tiempo. Todos los sueños, íntimos o colectivos, viejos y nuevos, guardan una conexión con la realidad, del mismo modo que el fuego necesita del oxígeno para mantenerse. Es tan importante entender que no es demasiado difícil que recorran el puente que los conecta a nuestro mundo cotidiano, como que, al hacerlo, sufran importantes transformaciones. Debemos tener presente de que no serán exactamente lo que imaginábamos cuando los tengamos delante, para poderlos reconocer; especialmente cuando hablamos de amenazas.
En cualquier caso hay que guardar el debido respeto al mundo onírico, y no tratar de forzar ni la experiencia del sueño ni su interpretación. La mayoría de sueños (y pesadillas) pasan sin más, como tantas otras cosas a lo largo de un día. Algunos nos mostrarán aspectos del trabajo personal que estamos descuidando, trataran de advertirnos o de prepararnos a situaciones que tarde o temprano debemos enfrentar. Otra clase puede llegar a significar mucho en nuestras vidas. Sin embargo, no hay que olvidar nunca a qué lado del espejo pertenecemos. A menudo, cuando nuestra atención y energías están bien enfocadas en el momento y en nuestro entorno, dejamos de soñar o bien no recordamos nuestros sueños... Tal vez porque estamos viviéndolos en la vigilia.
lunes, 25 de julio de 2011
El lugar secreto
domingo, 17 de julio de 2011
Elogio de la sombra

"Encuentra la belleza no sólo en la cosa en sí misma, sino también en el patrón de las sombras, la luz y la oscuridad que el objeto posee".Junichiro Tanizaki.
martes, 12 de julio de 2011
Cruzar los límites


jueves, 30 de junio de 2011
Eclecticismo

El eclecticismo no es un "revival", ni es algo tan trivial como tomar modelos y elementos del amplio repertorio de la historia (...) y combinarlos en una agradable y bonita presentación. Hay algo más, algo que le da sustancia y esencia, para que no resulte un edificio que nace muerto.
Nicolás Mariscal Piña.
* Citado en : Eduardo Báez macias, "Historia de la Escuela Nacional de Bellas Artes", UNAM, México, 2009. Ilustración: "New Lepidoptera Heterocera", W.Purkiss (1890) para Proceedings of the Zoological Society of London.
martes, 21 de junio de 2011
Más Vida, Miquel Martí i Pol

Más Vida
Es bueno saber permanecer cuando todo incita
a desistir.
Cerremos, si es necesario, las puertas
y convirtamos la casa en un reducto
donde cada cosa, poco a poco, retome
dimensiones comprensibles y amigas.
de este espacio. En la incertidumbre granan
voces y más voces y a lo lejos el mar propone
el impulso del viento y la luz de las rutas.
Siempre el poniente convoca fuegos y auroras.
Saber permanecer, he aquí la consigna,
y preservar cadaquién el pequeñísimo
terreno en que proclama, altivo, más vida.
domingo, 12 de junio de 2011
Frutos silvestres

domingo, 5 de junio de 2011
Notas de otra época IV: Buscando en los libros

